YPF, ideas y pequeñas reflexiones atemporalis... quizás

ECONOMIA › YPF ANUNCIO UN DESCUBRIMIENTO DE CRUDO QUE LE PERMITIRIA TRIPLICAR SUS RESERVAS EN EL PAIS
Un hallazgo que podría hacer historia
Un hallazgo que podría hacer historia
"en YPF, empresa controlada por la española Repsol, pero gerenciada por el grupo local Petersen, prefirieron ser cautos a la hora del anuncio. La contracara fue el comunicado que emitió Repsol en España, donde ya dan por hecho que este hallazgo es “el mayor descubrimiento de petróleo de su historia”."
YPF descubrió en Neuquén un "espectacular" yacimiento de petróleo no convencional
Se encontró el equivalente a mil millones de barriles, que significan casi 5 años de producción; exploran otra área con "enorme potencialidad"
Se encontró el equivalente a mil millones de barriles, que significan casi 5 años de producción; exploran otra área con "enorme potencialidad"
CAUTELA DE LOS ESPECIALISTAS POR SUS COSTOS DE EXTRACCIONYPF anunció el hallazgo en el Sur de una importante reserva de petróleoEs del tipo no convencional y está ubicada en Loma de la Lata, Neuquén.
http://www.ieco.clarin.com/empresas/YPF-hallazgo-Sur-importante-petroleo_0_587341331.html
http://www.ieco.clarin.com/empresas/YPF-hallazgo-Sur-importante-petroleo_0_587341331.html
Insisto con algunas ideas y pequeñas reflexiones atemporarias... quizás:
- No deberíamos comprar las acciones de Repsol en YPF con el dinero de los jubilados? Y que las regalías en primera instancia vayan para poder pagarles aún más. Y una pequeña parte abrirla aún más al capital privado nacional...
- Podríamos refinar Todo el petróleo en el país para luego de superar el autoabastecimiento, y exportarlo?.
- Desarrollar una empresa dentro de YPF solo para combustibles alternativos.
- Nuevos combustibles para aviación, para bajar costos en Aerolíneas...etc.
Algo había planteado con anterioridad sobre la necesidad de seguir investigando y buscando nuevas fuentes de petróleo en el país para aumentar las reservar (lástima que no son solo argentinas). Sin importar lo que nos digan informes foráneos.
Ya se lo hicieron antes a Mosconi... no volvamos a repetir la historia!. Tengamos una empresa nacional mixta, publica - privada.
Volveremos sobre los pasos de Don Enrique M. y también sobre los de Don Manuel S.
Seguramente reeditaremos sus obras pronto.


Comentarios
Publicar un comentario